27 de septiembre Inauguración exposición ‘Oxirrinco, el pez que conquistó las arenas’
|
Martes, 27 de septiembre, 19 h
30 años de trabajos arqueológicos en el yacimiento de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto.Piezas originales de la Colección Gabarrón
|
|
Estimados amigos El Museo Cristóbal Gabarrón acogerá en unos días la exposición ‘Oxirrinco, el pez que conquistó las arenas’ que hará un recorrido por los 30 años de historia de investigación del emblemático yacimiento arqueológico de Oxirrinco, en Egipto, e invita a los asistentes a sumergirse en la misteriosa cultura egipcia.
La inauguración de esta muestra tendrá lugar el próximo martes 27 de septiembre, a las 19 horas, en el Museo Cristóbal Gabarrón, en Mula (Murcia, España), donde permanecerá abierta hasta el 8 de enero de 2023.
Los visitantes de esta exposición podrán conocer mejor la historia de la antigua ciudad de Per-Medyed, ubicada a unos 190 kilómetros al sur de El Cairo, cómo vivían sus habitantes e incluso en qué creían gracias a la presencia de paneles informando sobre los 30 años de excavación arqueológica realizada por la Universidad de Barcelona que abarca un amplio marco cronológico, desde la época Saíta hasta el periodo cristiano-bizantino (664 a.C. - 800 d.C.).
La muestra, cuyas comisarias son Esther Pons Mellado, co-directora de la excavación arqueológica de Oxirrinco y conservadora jefe del departamento de Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional, y Maite Mascort Roca, co-directora de la misma excavación de la Universidad de Barcelona-IPOA, también contará con 53 piezas originales de arte egipcio de la Colección Gabarrón para que los asistentes puedan sumergirse en esta misteriosa cultura.
La Fundación Cristóbal Gabarrón, que está celebrando también su 30º aniversario, ha preparado junto a la Fundación Casa Pintada y la Universidad Católica de Murcia (UCAM) la quinta edición del Congreso Arte y arquitectura en los orígenes: Las excavaciones de Oxirrinco (Egipto) que se llevará a cabo en el salón de actos del Monasterio de los Jerónimos, en Murcia, entre el 29 y 30 de septiembre.
El artista multidisciplinar Cristóbal Gabarrón, participará en el congreso con una ponencia titulada “El diálogo de la cultura egipcia con el arte contemporáneo”.
La clausura de este congreso tendrá un momento especial, ya que los ponentes y asistentes a la misma podrán visitar la exposición en el Museo Cristóbal Gabarrón para conocer de primera mano los secretos de la cultura egipcia descubierta en este importante yacimiento arqueológico.
|
|
|
V Congreso Internacional de Arte, Arquitectura y Patrimonio
Arte y arquitectura en los orígenes: las excavaciones de Oxirrinco |
|
|
|
|
|
Cátedra Internacional de las Artes Cristóbal Gabarrón Grado Arquitectura V Congreso Internacional de Arte, Arquitectura y Patrimonio
ARTE Y ARQUITECTURA EN LOS ORÍGENES: Las excavaciones de Oxirrinco, Egipto. Sede: UCAM – Universidad Católica San Antonio de Murcia Fechas: 29 y 30 de septiembre de 2022
Programa
Jueves, 29 de septiembre Mañana 09:00 – 09:30 h. Registro acreditaciones 09:30 h. Presentación del Presidente de la UCAM 09:45 h. Intervención del Presidente de la Fundación Gabarrón 09:50 h. Intervención del Director Grado de Arquitectura y Responsable de la Cátedra 10:00 h. Conferencia inaugural Dr. Josep Padró Parcerisa Catedrático Emérito de la Universidad de Barcelona. Director de la Misión arqueológica de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto entre 1992-2019. Título: El comienzo de la Misión Arqueológica de Oxirrinco (El-Banhasa), Egipto 10:45 h. Ponencia Dra. Esther Pons Mellado Co-directora de la excavación arqueológica de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto Conservadora-Jefe del Dpto. de Antigüedades egipcias y Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional Título: El renacimiento Saíta o la búsqueda del mejor pasado 11:45 – 12:30 h. Descanso café 12:30 h. Ponencia Dra. Maite Mascort Roca Co-directora de la excavación arqueológica de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto Universitat de Barcelona-IPOA (Miembro del Instituto de Próximo Oriente Antiguo) Título: El esplendor de un glorioso ocaso: la época grecorromana 13:30 h. Descanso almuerzo Tarde 16:30 h. Ponencia Dr. Hassan Amer Catedrático de la Universidad del Cairo Título: La vie religieuse à Oxyrhynchus à l’époque romaine 17:15 h. Ponencia Dra. Nuria Castellano Solé Arqueóloga, Profesora de la UOC, Universitat Oberta de Catalunya Título: Hágase la luz: vestigios cristianos en Oxirrinco. 18:00 h. Ponencia D. José Javier Martínez García Arqueólogo, Profesor de la UM Título: El culto de Serapis y San Filóxeno: de templo egipcio a Basílica cristiana 18:30 h. Ponencia Dr. Lorenzo Tomás Gabarrón Arquitecto, Historiador, Profesor de la UCAM Título: Consideraciones sobre la arquitectura y el urbanismo en Egipto en los periodos greco-romano y cristiano-bizantino 19:00 – 19:45 h. Mesa Redonda Modera: Dr. Lorenzo Tomás Gabarrón Intervienen los ponentes anteriores Viernes, 30 de septiembre Mañana 09:30 h. Ponencia Dr. Cristóbal Gabarrón Artista plástico, pintor y escultor Título: El diálogo de la cultura egipcia con el arte contemporáneo 10:15 h. Ponencia Dra. Bibiana Agustí Farjas Antropóloga y arqueóloga Título: Tanatopraxia en Oxirrinco a través del tiempo 11:00 h. Ponencia Bernat Burgaya Martínez Restaurador Título: Restaurando el pasado, conservando el futuro. Oxirrinco como ejemplo de la restauración de campo 11:45 – 12:30 h. Descanso café 12:30 -13:30 h. Mesa Redonda Modera: Dr. Francisco Sánchez Medrano Intervienen los ponentes anteriores 13:30 h. Clausura del Congreso - Descanso almuerzo 16:30 h. Visita a la exposición (OPCIONAL) OXIRRINCO, el pez que conquistó las arenas. 30 años de trabajos arqueológicos en el yacimiento de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto Selección piezas originales de la Colección Gabarrón Sede: Museo Cristóbal Gabarrón - Fundación Casa Pintada Calle San Francisco 14. 30170 Mula (Murcia) Fechas de la exposición: 27 de septiembre de 2022 al 8 de enero de 2023
|
|
|
|
De conformidad a la normativa vigente, en base a la obligación de información establecida en los Artículos, Art. 13 del RGPD (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE); así como, Art. 11.1 y 2. de la LOPDyGDD (Ley Orgánica 3/2.018 de 5 de Diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales), puede ejercer su derecho de oposición, acceso, rectificación y cancelación de sus datos enviando un correo a infofcp@gabarron.org. Le comunicamos que su dirección de correo figura suscrita a la lista de difusión de LA FUNDACIÓN CASA PINTADA – MUSEO CRISTÓBAL GABARRÓN. Calle San Francisco, nº 14, CP 30170 Mula (Murcia), España. Tel: +34.968.66.15.51. La Fundación se compromete a respetar su privacidad, sólo nosotros usaremos su contacto y será únicamente para fines informativos. Para asegurarse de que los correos electrónicos de la Fundación llegan a su bandeja de entrada, por favor guarde newsletter@gabarron.org en su lista de direcciones .
|
Ha recibido este correo electrónico porque se ha suscrito a nuestra lista. Puede darse de baja ( unsubscribe) en cualquier momento.
The Gabarron Foundation P.O. Box 3905 New York, NY, USA10163
|
|
|
|